En cuanto a los monumentos urbanos, destacamos:
La iglesia de Santa Eulalia (reedificada en el S.XVII, de inspiración barroca), l
as Casas Consistoriales (edificio civil del XVII), la i
glesia de Sant Diego (con el Pati de Sa Lluna), la
ermita de Sant Pere Nou (del XVIII), la capilla de Gracia, la ermita rural de S
ant Llorenç de Binixems (en el norte del término, reedificada a finales del XIX) y, como expresión de arquitectura civil representativa de antiguas familias acomodados,
Can Salort, hoy de propiedad municipal.
Can Salort
Interior de la iglésia de Santa Eulalia
Can Salort, construido a finales del siglo XVIII, es uno de los edificios más importantes de Alaior. Una reciente intervención ha permitido convertir este espacio en sede de la Universidad de las Islas Baleares en Menorca
Patio de sa Lluna
El patio de Sa Lluna es un antiguo claustro de franciscanos construido inicialmente en las afueras de la ciudad y acabado a finales del siglo XVII. En 1853, después de haber estado ocupado durante 9 años por un destacamento militar, se comenzaron a habilitar los espacios interiores del convento para hacer viviendas
Patio de sa Lluna.

Sant Pere
Desde la capilla del Roser, dentro mismo de la iglesia de Santa Eulalia, se puede salir al exterior por el portal de Sant Pere. Encima de este portal había un gran órgano que fue destrozado durante la guerra civil, en el año 1936.
Portal de Sant Pere
De interés etnológico son también
los molinos que rodean la población, el de en John, el de en Colina, etc., o los cuellos de pozo que aún se mantienen dentro de la trama urbana .